El Covid-19 Dispara el Marketing Digital
El Covid-19 y el drama del Corona Virus dispara los beneficios de los negocios que invierten en marketing digital
Miremos el vaso medio lleno y no medio vacío, por tanto tendremos que tener una mirada estratégica puesta en el futuro. No olvidemos que la crisis del corona virus o covid-19 es estacional y, antes o después, saldremos todos de ella.
Por esto mismo, entender los patrones de comportamiento y sus implicaciones son claves para desarrollar una estrategia digital en tiempos de incertidumbre.
El impacto del Covid-19 en el ecosistema digital
Como en todas las guerras, (creo que esta no deja de ser una), hay sectores que se están viendo beneficiados por el Corona Virus y otros muy perjudicados,pero la respuesta está en cómo invertir inteligentemente en estrategias y herramientas online y poder salir lo menos afectado (o herido).
En España, país que ha sido muy golpeado por el Coronavirus, ya se han realizado estudios donde muestra que las categorías más beneficiadas en la etapa de confinamiento son aquellas que nos permiten conocer la última hora de vida del virus y, por otro lado, las que nos facilitan la vida en época de confinamiento: Medios de Comunicación y Noticias (35%); Finanzas (30%); Comida (22%) y Salud (15%). Por el contrario, los sectores empresariales con mayor pérdidas son: el Turismo (47%); Construcción (18%); Publicidad (17%); Fabricación (16%); Transporte (15%); e Inmobiliaria (15%).
En cuanto a publicidad, destacan en beneficio y perjuicio los mismos sectores, pero con una apuesta clara del sector belleza y cuidado personal en un 41%, mientras que el sector retail, aunque se vio perjudicado durante el inicio de la crisis sanitaria por una incertidumbre económica y laboral, estos días de confinamiento han hecho que haya repuntado y se hayan triplicado sus búsquedas.
En época de crisis, Internet no entiende de edades ni sexos
Si recuerdas nuestros hábitos de compra ya habían empezado a tomar otras direcciones, debido a la inmersión en nuestras vidas de empresas como Amazon o Ebay, a medida que el nuevo Coronavirus barre el mundo, los consumidores se ven ahora obligados a cambiar drásticamente sus comportamientos de consumo y compra, dependiendo así de la conectividad digital para realizar prácticamente cualquier gestión.
Según Alibaba, el número de pedidos de comestibles realizados por usuarios entre 50 y 60 años ha sido cuatro veces mayor durante esta época de crisis y, Miss Fresh, otro minorista en línea en China, afirma que sus usuarios mayores de 40 años han aumentado un 237% durante el período de confinamiento por el Covid-19.
Con estas cifras no podemos mirar para otro lado y no pensar en adaptarnos a las nuevas necesidades de los clientes que esperan ser satisfechos. Para los mercados con e-commerce desarrollado y en desarrollo, los escenarios creados por la propagación de Covid-19 son indicadores importantes de lo que esto puede significar para sus negocios.
Nuestra realidad, Chile, no se aleja de lo que pueda haber pasado o estar pasando en España, Francia o China, por ejemplo las ventas de consumibles online supera ya el 80%. El conglomerado de medios Nielsen ha identificado seis etapas de comportamiento del consumidor relacionadas directamente con las preocupaciones por el Covid-19:
- Compra proactiva (orientada a comida y salud)
- Gestión de salud reactiva (protección con mascarillas y productos de higiene)
- Preparación de la despensa (grandes compras de comida)
- Preparación para la vida en cuarentena (incremento de consumo y compras online)
- Vida restringida (límites de stock y búsqueda de alternativas)
- Vivir con ‘normalidad’ (vuelta a la normalidad, pero con más restricciones de higiene)
El Marketing Digital, una apuesta necesaria en tiempos de confinamiento.
Tu cómo emprendedor no sientas que todo está perdido, las oportunidades de negocio en este nuevo ecosistema digital son infinitas. Piensa que habrán nuevos usuarios aprendiendo a utilizar herramientas online y empresas que se verán obligadas a buscar alternativas a la publicidad tradicional, esto abre una puerta inmensa para las Agencias de Marketing.
Si además, adaptamos nuestra estrategia a fidelizar a este nuevo cliente, podemos ganarlo de por vida, pero ¿cómo?, no tengo el secreto, no tengo una bola de cristal , pero si tengo el conocimiento y la experiencia de haber trabajado más de 15 años en el Marketing Digital.
- Anuncios Display: debido a la necesidad de conocer la última hora, los anuncios en periódicos digitales nos ofrecen mucha más visibilidad que antes , por tanto tu negocio o empresa debe aparecer ahí.
- Promocionarse en redes sociales: debido al confinamiento su uso y consumo va en aumento, ahora más que nunca debemos apostar por ellas y tener presencia en ellas.
- Desarrollar más contenido de video y utilizar YouTube: por iniciativa entre personas y grupos, los vídeos curiosos son tendencia. Si se hacen mínimamente bien, te puedes asegurar una gran visibilidad y trascendencia.
- Analizar el rendimiento del sitio web para comprender cómo se comportan los usuarios durante este tiempo y actualizar pronósticos e informes.
- Evaluar la cobertura pagada (SEM) y orgánica (SEO) durante los próximos meses para comprender cómo ambos pueden equilibrarse como parte de una estrategia general de marketing en respuesta al impacto en su negocio.
- Aprovechar la naturaleza a largo plazo del SEO para garantizar que un sitio web se clasifique bien para las palabras clave de alto volumen y alta competencia que se espera que alcancen su máximo en el cuarto trimestre .
- Considerar la posibilidad de tener una página o sección dedicada al Coronavirus. Si su negocio es esencial o esta pandemia le afecta de manera importante, considere seriamente dedicar un espacio y tiempo a capturar todo el tráfico relevante a este tema y, así, enlazar efectivamente a áreas clave de su sitio web.
Apostar fuerte y reinventarse
Estamos en una situación histórica con retos a los que nunca antes una economía global se había enfrentado. La realidad es, no sabemos cuánto va a durar esta situación de confinamiento y cierre. Por ello, quedarse de brazos cruzados no es una opción, mientras que los datos indican que buscar oportunidades en el ámbito digital sí lo es.
Sin mucho más que a que agregar y pensando que necesitas consejos concretos, te dejo algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para caminar hacia el mundo digital:
- Crea un plan estratégico digital. Este es básico para saber cómo priorizar y destinar los recursos adecuados a las acciones indicadas, si no sabes cómo hacerlo, apóyate en un profesional de Marketing.
- Habilita un chat, esto es realmente sencillo y aporta muchísimo valor para tus usuarios y clientes. ( nosotros trabajamos con CLIENGO)
- Crea un blog. Sé que esto puede ser difícil pero todos tenemos tiempo de escribir algo con lo que alguien se puede identificar. Crea canales de comunicación para que tus clientes encuentren contenido útil para que ellos también puedan solucionar sus problemas ante esta crisis.
- Actualiza tu sitio web si lo tienes. ¿Desde cuándo no actualizas la información de tu sitio? ¿Todavía venden eso? Cómo puedes ayudar a tus usuarios a encontrar lo que buscan sin que tengan que acudir fisicamente a ti. ( Y si no tienes tu sitio web, debes hacerlo AHORA)
- Integra el e-Commerce. Aunque vendas servicios, es importante ver de qué forma puedes empezar a vender directamente en línea, es momento de innovar la forma en la que vendemos nuestros productos y servicios.
- Invierte en tecnología en la nube. Empieza a estandarizar tus procesos de documentación para tener todo de forma accesible en la nube.
Si te interesa iniciar tu transformación digital pero no tienes idea de cómo empezar, por favor contáctate al correo info@posicionamientobuscadores.cl para darte recomendaciones y facilitar consejos en base a mi experiencia .
Pablo Herrera Escudero
PosicionamientoBuscadores