Google Adwords Perdiendo Tu Dinero en Posicionamiento #Adwords
Google Adwords Perdiendo Tu Dinero en Posicionamiento #Adwords
Google Adwords es quizás la mejor manera para traer nuevos clientes, pero también puede ser la peor estrategia a utilizar, al momento de hacer posicionamiento web ya que puedes perder tiempo y dinero si no lo haces de manera correcta.
Pero antes de esto, creo que es importante saber que es Google Adwords, y el posicionamiento en los motores de búsqueda El Posicionamiento con Google Adwords, y las posiciones en general se determinan de la siguiente manera.
Si buscas un término como “gásfiter en santiago” los buscadores como Google te enseñaran los resultados más relevantes y de mejor calidad indexados en sus bases de datos, en otras palabras lo que cree Google que es más relevante.
Esto es quizás lo más básico, pero finalmente es lo que necesitas saber para entender la lógica de un algoritmo como el de Google, no mucho más que eso.
Si miras las tres primeras posiciones y las de la mano derecha, verás los enlaces patrocinados de Google Adwords que los anunciantes publican para atraer a los futuros clientes.
Estos pagan por cada vez que se hace un click en ese anuncio, lo que se denomina (CPC) o costo por click.
Google recompensa el anuncio más relevante para el término de búsqueda con una mejor ubicación y un menor costo dentro de los resultados.
Google determina la relevancia bajo un concepto denominado Nivel de Calidad
(QS) sistema por el cual los anunciantes más relevantes son recompensados con una mejor posición enn los resultados patrocinados y un menor costo por click.
El nivel de calidad, está también determinado por las veces que las personas hacen click en tu anuncio, en relación a las veces que aparece como un resultado, este parámetro se le denomina CTR.
Entonces antes de comenzar tu campaña y no pierdas tu dinero, analiza estos factores.
a) ¿Cuál es tu presupuesto?
b) ¿Dónde están tus clientes, y en que horarios consumen sus productos?
c) ¿Tu página web contiene información y contenido relevantes sobre tu producto?
d) ¿Las palabras claves que seleccionaste, realmente tienen una intención comercial de compra, o son demasiado genéricas?
Todas estas preguntas deben tener como respuesta un sí ates de siquiera invertir un solo peso en Google Adwords.
Saludos
Pablo Herrera E.