Mejorando el Posicionamiento Web
Mejorando el posicionamiento de tu página Web
Vamos a tocar un complejo tema, pero trataré de dar algunos consejos que pueden aumentar la posibilidad de aparecer en los primeros resultados de las búsquedas.
Tomaremos como punto inicial desde el momento que el usuario realiza la búsqueda en Google, poniendo en el buscador la o las palabras que él considere más pertinentes para encontrar lo que busca.
Google, para satisfacer la búsqueda del usuario, tiene en cuenta en primer lugar lo que llamamos la “palabra clave”. De esta manera si el usuario busca “Posicionamiento ”, Google sólo mostrará como resultados, sólo las páginas que contengan esa palabra clave.
Es muy importante el dónde está situada la palabra clave dentro de la página. Si la palabra aparece en el título, es seguro que el contenido de la página tratará sobre ese tema.
Si por el contrario la palabra clave aparece ubicada en un lugar poco visto, como la parte inferior de la página, Google no le dará relevancia y no mostrará tu página en la búsqueda, ya que Google da más importancia a los títulos.
Si lo decimos de manera más técnica, el título es lo más relevante a la horade escribir un artículo. Es por eso que debes elegir muy bien el título y así lograrás mejorar la indexación de tu sitio web.
También es importante la densidad de palabra clave. Si aparece sólo una vez en tu página , será tomada como menos relevante que si la pones varias veces.
Una página puede tener 3 o 4 palabras claves, pero no 1000. En tal caso ninguna de ellas será considerada relevante y Google no sabrá indexar tu página.
La credibilidad también es muy importante. ¿Quién es más fiable? ¿ONU o la página que yo hice ayer?, La ONU obviamente. Bueno Google utiliza una técnica parecida a lo que yo describí llamada Page Rank (PR). Este sistema o técnica le asigna un número a cada página, el que indicará si Page Rank. El PR de la página dependerá del número de páginas externas que enlacen tus propias páginas.
Por ejemplo www.un.org/es/ tiene muchos enlaces, así que para Google esta página es muy relevante. Muchos usuarios han decidido que esa página está relacionada con lo que ellos también tratan y por ende han realizado enlaces desde su página hacia la página del ejemplo, lo que incide directamente para que Google la califique con un PR alto y por ende relevante, lo que se verá reflejado en los resultados de búsqueda, ya que la página de la ONU aparecerá en los primeros lugares de resultado.
Podríamos decir que cada enlace es un voto, a más voto, más confianza, más relevancia, más enlaces, más tráfico.
Pero “OJO” no todos los enlaces son iguales. Si tengo un link en mi página personal , de la ONU, yo no gano nada, no es relevante. Pero si sería mucho más relevante si la ONU tiene un enlace de mi página en su sitio web, ya que su sitio ya es fiable para Google.
Es importante demostrarle a Google que nuestro sitio también es fiable, si nos enlazamos con sitios fiables, nosotros también lo seremos.
Acá te dejo algunos trucos y procedimientos que puedes realizar para dar un buen Posicionamiento SEO a tu página.
– En tu página de inicio no podrás incluir todas las palabras claves. Tienes que crear varias páginas, en cada una de ellas usar una palabra clave. Recuerda que la palabara debe ser específica y que debe aparecer en un lugar adecuado.
– En tus páginas y artículos utiliza palabras claves. Escribe textos de 3 o 4 párrafos, se preciso y repite 3 o 4 veces tu palabra clave. Recuerda usar la palabra clave en el título de la página o del artículo.
– Consigue enlaces que apunten a tu sitio, mientras más enlaces consigas, más visibles serás para Google.
– Aumenta los enlaces a tu página utilizando las redes sociales (Twitter, Facebook, linkedin) para promover los contenidos de tu sitio.
Saludos
Fernanda Rubio L.
http://interesesdemujer.wordpress.com
Pingback: Mejorando el Posicionamiento Web « Posicionamiento Web Posicionamiento en Buscadores
6 marzo, 2011 at 21:52Pingback: Marketing Eficiente » Blog Archive » Mejorando el Posicionamiento Web
3 julio, 2011 at 20:57