Nueva Providencia 1881 Of. 1620 Providencia Santiago de Chile

Top

Posicionamiento en Web – Guía de Posicionamiento SEO.

Posicionamiento en Web – Guía de Posicionamiento SEO.

Posicionamiento en Web Guía de Posicionamiento SEO.

Cuando empecé  a estudiar el posicionamiento en web natural orgánico o posicionamiento en web Seo, vas descubriendo cosas nuevas y útiles para el posicionamiento en web, pero en general ninguna tenía una estructura o una guía que puedas seguir paso a paso.

Por esto me dediqué a crear una Guía de Posicionamiento en Web SEO, donde trato de hacer una hoja de ruta, desde la creación de la web, hasta la creación de backlinks.


Elección de keywords.

  1. Busca herramientas para analizar las palabras clave más utilizadas, menos competidas y más rentables, no siempre las palabras más buscadas tienen intención de compra en el posicionamiento en web seo.
  2. Utiliza Google Trends, la Herramienta de palabras claves de Google.
  3. Consulta en tu entorno como buscarían tu producto en internet y con qué palabras clave.
  4. Prepara contenido relevante para cada palabra clave a utilizar en tu estrategia de posicionamiento en web para cada una de las palabras clave elegidas.


Conocimiento de la situación inicial del posicionamiento en web.

  1. Al buscar por el nombre de tu empresa, ¿aparece la web la número 1? Si no es así deberías crear y dar de alta el Sitemap de la web en Google Webmaster Central. También tienes que insertar el nombre de tu empresa en el contenido de la web y conseguir enlaces entrantes con el nombre de tu empresa como palabra clave.
  2. 2. ¿Cuánto tráfico recibes de los buscadores con cada palabra clave? Con el uso de las herramientas de estadística y analítica web, toma nota del número y porcentaje de visitas que aporta cada palabra clave de manera semanal o mensual.

Estructura de páginas para el posicionamiento en web.

 

  1. Nombre de los archivos: procura que contengan alguna palabra clave y que sean descriptivos como por ejemplo servicio-tecnico.html / reparacion-de-pc-html para tu estrategia de posicionamiento en web
  2. Estructura de carpetas: revisa que las carpetas también se refieren a palabras clave: www.misitio.com/computadores /, www.misitio.com/notebooks/ para tu estrategia de posicionamiento en web
  3. Paso de parámetros: si trabajas con bases de datos intenta que las palabras clave formen parte de la dirección de enlace. No pases 2-4 parámetros en tus enlaces.
  4. Utiliza de manera habitual el atributo rel=”nofollow” para centrar la importancia en las páginas que contienen tus palabras clave y la información que te interesa lograr posicionamiento en web . Recuerda el concepto de Link Juice.
 

Factores Internos

 

  1. Pon un título distinto a cada página y dirigida al posicionamiento en web.
  2. Revisa el campo META DESCRIPTION y amplíalo a 30-40 palabras (2 líneas). Intenta que sea distinto en cada página.
  3. Coloca etiquetas H1 y H2 en el contenido de las páginas, dividiendo el contenido en secciones.
  1. Exige que tu página web que el código HTML cumpla los estándares (HTML Compliant)
  2. No olvides poner un campo TITLE y ALT a cada imagen de la página.
  3. Utiliza las palabras clave como palabras de enlace.
  4. Mantén una densidad de palabra clave óptima de entre un 2 y un 4%, aunque Google ya no lo considera en demasía, siempre hace bien.
  5. Orienta el contenido de cada página a una o dos palabras clave. Si es necesario crea más páginas para las palabras clave.
  6. Todas las imágenes deben llevar el atributo TITLE y ALT con las keywords.
  7. Evita los errores en el enlace de páginas: páginas no encontradas, páginas con errores del servidor, bases de datos que no ofrecen información, etc. Esto es terrible para tu estrategia de posicionamiento en web.

 

Factores Externos.

 

  1. Recuerda que tu estrategia de backlinks deben contener tus palabras clave al ser enlazadas a tu web.
  2. Intenta crear enlaces desde páginas relevantes, con elevado Page Rank o con extensiones de dominio .gov, .edu
  3. Da de alta tu web en todos los directorios generales posibles.
  4. Aumenta gradualmente el número de enlaces a tu web, dedícale un tiempo semanal a conseguir enlaces entrantes.

 

 

Imprímelo y pégalo al frente de tu computador.

 

Hasta la próxima.

 

Pablo Herrera E.

Posicionamiento Web

info@posicionamientobuscadores.cl

Pablo Herrera E. es Especialista en Posicionamiento Web, con más de 7 años de experiencia en el mundo del Marketing por Internet en SEO y SEM. <a href="https://plus.google.com/110774633279771562581?rel=author”">Pablo Herrera E.</a>

1Comentario
  • Nansy
    8 junio, 2012 at 12:43

    Puede afectar si, cbmaios de estructura, urls, textos.. todo afecta al algoritmo de los buscadores. Es imposible saber si vas a notar cbmaios para bien o para mal, pero seguramente si, principalmente durante el proceso de cambio donde los robots esperaban encontrar una cosa y se encontrare1n con otra, luego seguramente se vuelva a estabilizar la cosa. +11Vota esta respuesta:

Deja tu comentario


*