
Posicionamiento SEO 2015 y Contenidos
Las 25 preguntas del Posicionamiento SEO que debes hacer antes de tu próximo artículo.
¿Sabes cuál es la fuente más grande de tráfico para tu blog ? Son twitter o Facebook ? Es tráfico directo ?
En realidad es Google. Y si no lo es, significa que tu SEO no va por buen camino
Así que, cómo asegurarse de que tu blog está optimizado (ahorra tiempo y usa wordpress).
Todo lo que tienes que hacer es preguntarse a ti mismo las siguientes preguntas antes de publicar tu próxima entrada en el blog:
Palabras clave
Nunca debes exagerar tu blog con palabras clave, pero si debes incluirlas cuando tengan sentido y se siente natural. Aquí hay algunas preguntas clave relacionadas que debes estar pensando
- Investigación – Hiciste una investigación de tráfico de tus palabras clave ? si no, corre a la herramienta de palabras clave de Google, y analiza el tráfico de las palabras que has elegido.
- Encabezado – ¿Ha incluido palabras clave en el título?
- Encabezamientos – ¿Está utilizando los H1 o H2 dentro del cuerpo de tu blog? Y en dicha partida, ¿ha incluido las palabras clave? Google pone más énfasis en las palabras clave que son más grandes en tamaño de fuente.
- Relleno – Llenaste el contenido de palabras clave ? ojo con eso no debes exagerar.
- Contexto – Tienes sinónimos dentro del artículo ? Google es como un diccionario – se fija en las palabras clave, así como sinónimos para obtener una mejor comprensión de lo que se trata tu entrada.
- Primeras 100 palabras – Haces énfasis en tus primeras 100 palabras? Google pone más énfasis en las palabras y frases que se colocan en la parte superior de la página.
Los enlaces internos
Creas enlaces a otras entradas de tu blog por ejemplo ? aquí algunos consejos sobre este punto.
- La reticulación – ¿has vinculado con otras entradas del blog ? obviamente trata de que sea contenido relacionado, hay algunos plugins que te ayudan con esto, esto ayudara a tus antiguas entradas a reposicionarse.
- Viejas entradas del blog – Has entrado a tus antiguas entradas, y hecho enlaces a las nuevas entradas? es una buena étnica porque las antiguas entradas, tienen mas peso que las nuevas, nota: usar con moderación.
- El texto ancla – Tienes muchos enlaces internos con Anchor text? no abuses de esto, Google lo toma ahora como una técnica Black Hat.
Enlaces externos
¿Sabías que los backlinks quizás son lo mas importante en el Posicionamiento SEO? Aquí están algunas preguntas que debe hacerse cuando se trata de enlaces externos:
- Blogs relacionados – Tienes enlaces de blogs de tu misma temática? tarea difícil, pero Google toma en cuenta esto para saber la temática de ti sitio web.
- Mensajes de correo electrónico – ¿Te contactas con otros bloggers de tu temática? Esta es una forma sencilla de obtener enlaces entrantes de sitios relacionados.
Contenido
Como dice el refrán … el contenido es el rey. Y el texto que escribes en tu post afecta tu posicionamiento seo. Estas son algunas de las preguntas relacionadas con el contenido.
- El contenido duplicado – Copiaste contenido de otra página? Si es así, asegúrate que estas conectado con este blog. Trata de no hacerlo, porque Google Panda está detrás del contenido duplicado
- Contenido de baja relevancia – Tus artículos tienen el único objetivo de posicionar ? Escribir mensajes de blog puramente por razones de SEO es una gran forma de ser penalizado por Google Panda.
- Longitud – Es tu artículo muy corto ? Existe una correlación directa entre el contenido de la entrada y su posición, por lo menos trata de que tu artículo contenga al menos 2000 palabras.
URLs
Mediante la creación de direcciones URL personalizadas, puedes aumentar tu posición en el buscador, aquí algunas preguntas.
- Corto – Es tu URL precisa y concisa? Las URLs más cortas tienden a posicionar mejor.
- Palabras clave – ¿Tu URL contienen las palabras clave? Al incluir algunas palabras clave en tu URL, obtendrás una ligera ventaja.
- Números – ¿su URL incluyen al menos 3 números únicos? Para ser incluido en Google News esto aplica relevancia, en este link puedes obtener más información (3 números consecutivos).
Imágenes
Una imagen dice más que mil palabras, y por esa razón, es probable que tengas más de una en tus artículos. Cuando incluyas imágenes recuerda estas preguntas.
- Nombre de archivo – Tiene el nombre de la imagen palabras clave? mientras más descriptiva mejor.
- Etiquetas Alt – ¿Incluiste etiquetas alt para cada imagen? Mediante la adición de etiquetas alt a cada una de tus imágenes, esto te ayudará en el ranking de el buscador de imágenes.
- Dimensiones – es la anchura y la altura de tu imagen de gran tamaño? Cuanto más grande sea la dimensión, mejor será tu posición.
- Tamaño de archivo – son tus imágenes lo menos pesadas?Las imágenes comprimidas que todavía son altas en calidad tienden a clasificar mejor.
- Insertar código – Están proporcionando un código de inserción para tus imágenes? Al proporcionar imágenes únicas, como la infografía, te darás cuenta de que la gente quiere agregarla en en sus sitios. Al contar con un código de inserción, aumentará el número de backlinks a tu blog, lo que aumentará su ranking en el tiempo.
- Singularidad – son tus imágenes originales y únicos? Si usted tiene el tiempo para tomar sus propias imágenes y utilizarlas en tu artículo, te darás cuenta de que esas imágenes tienden a posicionar mucho mejor.
Tiempo de carga
La velocidad de carga es crucial para tu ranking. Mientras más rápido mejor. Estas son algunas preguntas que debes hacerte para mejorar el tiempo de carga:
- Medios – ¿Has optimizado los archivos de media que tienes en tu artículo? el uso de media tales como imágenes, vídeos o archivos de audio es una gran idea, pero tienen que ser lo más livianos posibles. Puedes usar Google PageSpeed para ayudarle a optimizarlos.
- Javascripts – Trata de no usarlos mucho, eleva el tiempo de carga.