Posicionamiento Web – Teoría del Long Tail – o Cola Larga
Posicionamiento Web Teoría del Long Tail
En el Posicionamiento Web en Google o en buscadores, se conoce como la teoría del long tail, al posicionamiento de palabras clave, simplemente con un mayor número de conceptos.
Esto tiene una explicación muy sencilla, por ejemplo posicionar la palabra clave “médicos” es mucho más difícil que indexar “médicos en Santiago”, las palabras clave o frases clave que tienen un mayor número de palabras o conceptos son muchísimo más fáciles de posicionar, además que debes recordar que tu no sólo quieres visitas, ¡ quieres clientes!
Es en este sentido, y siguiendo con el ejemplo si necesitas posicionar una web de “médicos en Santiago” es en esa palabra donde debes poner los esfuerzos, es evidente que “médicos” llevará más visitas a la web, ¿pero será tráfico realmente interesado en servicios médicos en Santiago?
El posicionamiento web bajo la teoría del long tail, o cola larga, se puede considerar una ley del tráfico o del posicionamiento web, pues se puede demostrar fácilmente que muchos tipos de páginas webs la cumplen a la perfección.
Posicionar palabras clave “long tail” o “cola larga” puede producir que un pequeño número de páginas del sitio web generen un alto volumen de visitas y, aun así, apenas suman un pequeño porcentaje de estas, mientras que muchísimas más páginas generan pocas visitas cada una, pero en la suma alcanzan un porcentaje mucho más alto de tráfico llegando a tu página web.
En general el posicionamiento web de este tipo se utiliza en webs del tipo informativa como los Blogs y Foros y páginas de venta de productos, ya que puedes “rodear” esa palabra clave de cola larga con variada y rica información.
Los usuarios de internet, utilizan variadísimos términos de búsqueda, algunos podrían parecer impensables, y los buscadores ofrecen sus resultados en función del contenido de tu página web, por lo que, en ocasiones, puedes conseguir muy buenas posiciones para búsquedas poco usuales.
Esto está muy poco explotado, y realmente puedes tomar posiciones en palabras clave que tienen muchas búsquedas y poca competencia, puedes apoyarte en la “Herramienta de Palabras Clave de Google”.
Por ejemplo, la palabra clave “Google Adword” tiene 3600 búsquedas al mes, si te das cuenta realmente la palabra clave es “Google Adwords” pero por algún motivo, muchas personas la escriben sin “s”, evidentemente hubo una oportunidad, y si colocas esa búsqueda en Google.cl, tengo la posición que está exactamente después de los resultados informativos del mismo Google.
Espero tus comentarios.
Saludos
Pablo Herrera E.
Posicionamiento web Cádiz
11 enero, 2012 at 22:42Muy buena la presentación de tu blog, muestra la información clara.