Posicionar Web En Buscadores (SEO)
Posicionar Web En Buscadores (SEO)

Posicionamiento Organico o SEO
Posicionar Web en Buscadores es una tarea de todos los días, Como he escrito anteriormente en otros post y que reitero ahora “el posicionamiento web SEO es hoy en día una herramienta importantísima” para las empresas que pretenden y deseen dar a conocer su marca, productos o nombre en internet.
Gracias al posicionamiento web podrás conseguir que la página de tu negocio aparezca en los primeros resultados de los motores de búsqueda.
Tu sitio web podrá aparecer en los primeros lugares de resultados de los buscadores, lo que aumentará las visitas a tu web y los resultados de tu negocio.
Pero para que lo anterior ocurra no es suficiente tan sólo tener una página web, hay que tener en cuenta algunos pasos a seguir
• Lo primero que hay que tener en cuenta para Posicionar Web en Buscadores es el dominio. A la hora de elegir en qué dominio se encontrará tu web, hay que optar por el que contenga la o las palabras clave para las que quieres posicionarte y prestar atención a la longitud del dominio, pues cuanto más corto sea, mejor localización tendrá.
Una vez elegido el dominio debes centrarte en el contenido, la configuración, la actualización y los detalles.
• Primero debes elegir un formato web. Huye de los Flash y por el contrario prefiere los archivos HTML, o alún CMS como WordPress o Joomla, los buscadores confían en ellos. Los archivos de tu web deben ser livianos. A la hora de rastrear es mucho más fácil que los buscadores identifiquen un archivo ligero a que encuentren uno demasiado pesado.
• Cada vez que crees contenido, es decir, un nuevo artículo, es necesario emplees una dirección fácil y legible para los buscadores. Procurar que las URL’s sean sencillas y cortas, ya que será más fácil que los buscadores te identifiquen, a esto también se le denomina URLs Canónicas.
• Es en este momento cuando debes preocuparte de la elaboración del contenido de tu web.
Para esto, debes tener en cuenta aspectos que los buscadores como Google valoran, por ejemplo, el tipo de letra. Google valora el uso de letras comunes como Arial, Verdana o Tahoma, entre otras.
Emplea títulos cortos, descriptivos, que contengan palabras clave, que no sobrepasen los 65 caracteres, y que respondan a las preguntas ¿Cómo hacer…?, Solución al problema… o ¿Qué es…?. Son frases comunes que utilizan los usuarios en los buscadores.
Cuando termines un post, insta a que te respondan o dejen algún comentario. Así obtendrás más contenido, mejor valoración y mayores resultados.
• Las palabras clave son fundamentales para posicionar tu web en Google,
debes encontrar cuáles son las pertinentes y más adecuadas para tu web. Para ello debes analizar las estadísticas de tu sitio con el fin de conocer las palabras clave que están funcionando y así poder potenciarlas. Son imprescindibles herramientas de análisis de palabras claves como Google Insights for search o la herramienta de palabras clave de Adwords.
Ya elegidas las palabras clave, debes usar estas palabras en títulos, etiquetas y el cuerpo del texto, usando un lenguaje natural y no abusando del uso de estas palabras, pues podrían saturar a los usuarios.
• Otro elemento esencial para el posicionamiento de tu web son los enlaces.
Conseguir enlaces hacia tu web es importantísimo. Para ello, debes facilitar el enlace de tu web colocando el código del enlace en un sitio visible, por ejemplo, al final de cada post. Si somos generosos citando, podremos conseguir, sin darnos cuenta, enlaces, pues también nos citarán a nosotros. Pero atención, la idea no es conseguir enlaces de cualquier tipo, sino enlaces de real calidad, relacionados con la temática de tu web, fiables y seguros.
También puedes usar enlaces internos, pero sin abusar de ellos, pues te pueden penalizar por un uso excesivo y sin coherencia.
• Y por último, constantemente debes actualizar tu web. La actualización de los contenidos de tu web aumenta la frecuencia de rastreo de los motores de búsqueda, lo que hará que tu web se posicione cada vez más arriba en los resultados de Google.
Espero que estos consejos te sean útiles en el momento de querer posicionar tu web. Si tienes dudas sobre algunos de los consejos proporcionados o en relación a cualquier otro tema, no dudes en contactarnos.
Gracias.