
¿Cómo sobrevivir en tiempos de crisis? Marketing Digital
Hasta hace 15 días atrás de la fecha de este artículo, jamás se me hubiese imaginado pensar como chileno que podríamos estar pasando por este amargo momento, aunque no había sido un año bueno, es más, había un estancamiento económico claro, estábamos lejos de lo que estamos pasando ahora.
Hoy en Chile la crisis actual es social, pero se ha convertido en una crisis económica. Las paralizaciones, estancamiento y saqueos han frenado todo el proceso de comercialización de la economía en pequeñas y grandes escalas.
¿Cómo hacer que tu negocio sobreviva una crisis económica?
- Échale un ojo a la caja: Revisar este item es vital, una adecuada revisión de los ingresos y los egresos puede ayudar a generar estabilidad, está claro que gastos fuera de lo específico están demás. Además podrás rentabilizar de mejor forma cualquier excedente.
- Los proveedores a la cola: Una renegociación de plazos con los proveedores que no son estrictamente necesarios para la operación da un respiro a la liquidez de la empresa, esto puede evitar pagar costos por créditos, pero esto no debe perjudicar la operación, y ojalá no entorpecer la relación con ellos, en crisis tal vez puedas encontrar nuevos proveedores con mejores condiciones que los actuales, simplemente por la coyuntura.
- Acordarse de los clientes actuales: Si bien en cualquier etapa los clientes actuales son una prioridad, en épocas difíciles, debe ser una de las cosas a cultivar con mayor fuerza, ellos están pasando por la misma crisis que tu, por lo que la comprensión y tu ayuda se valorarán con mayor razón, escuchar al cliente y sus demandas puede generar espacios de nuevas ideas y nuevos negocios.
- Busca medios de publicidad menos costosos y más eficaces. El marketing digital y el posicionamiento en google son estrategias publicitarias con costos mucho más bajos que la publicidad tradicional, o en medios tradicionales, no cortes el flujo de entrada de clientes, muchos competidores cometerán el error de detener sus pautas de publicidad, tú no lo hagas.
- Abrir nuevos mercados: En tiempos de crisis la creatividad aflora, tal vez es momento de dar ese paso que estabas por dar, ¿hacer tu servicio internacional? ¿comenzar a exportar?, el cielo es el límite.
- Ofrece un servicio a clientes de lujo: Lo último cosa que debe suceder durante las crisis es perder clientes. Tus consumidores son vitales para el negocio durante una crisis y debes pelear para mantenerlo. Es el tiempo de ser flexible y confiable.
- No perder el buen humor: Aunque es muy difícil, tus cercanos esperan que estés a la altura de las circunstancias, mirar el vaso medio lleno y estar frío de cabeza, son los mejores aliados en esta etapa.
En conclusión, recuerda lo que dijo Robert Schuller: “Los tiempos duros no son para siempre, pero las personas fuertes sí”. Estos tips te ayudarán mucho a mantenerte firme en momentos de crisis.
Estamos en contacto.
Pablo Herrera E.
Fundador PosicionamientoBuscadores.